top of page

Importancia de la buena alimentación

  • El Ángel Cuu
  • 22 mar 2019
  • 1 Min. de lectura

Radica en el cuidado que tendremos en beneficio de nuestra salud.


La mala alimentación tiene dos contrapartes, una es la sobrealimentación, la cual desemboca en problemas como obesidad o hipertensión, problemas de los que sufren más de 120 millones de personas a nivel mundial, la grasa que se acumula en el cuerpo debido a esta situación, viaja a través de las arterias y se deposita en nuestros órganos, provocando enfermedades renales y del corazón, hígado graso, además de infartos.


Por otra parte, la desnutrición, acarrea problemas como retrase en el crecimiento y desarrollo de los niños, cansancio generalizado, bajo rendimiento laboral o académico, debilitamiento del sistema inmunológico y problemas neurológicos.


La actividad física frecuente puede ayudar a enfrentar estos padecimientos, ya que fomenta la disminución de grasa en el organismo y provoca apetito en las personas que no comen bien. Lo ideal es hacer 30 minutos de ejercicio diario, el cual puede ser caminar, trotar o correr. Lo normal es que la medida en la cintura de los hombres, no sobrepase los 90 centímetros, y en el caso de las mujeres, no más de 80.


Es importante también la parte social, pues depende mucho del lugar donde se coma y los hábitos que se tengan. La parte psicológica juega además un papel importante, ya que si se tiene problemas para dejar de comer en exceso, o alimentarse de manera suficiente, es necesario acudir a terapia psicológica.

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page